Saltar al contenido principal

Conozca su plan y beneficios

Aprenda el significado de términos como formulario y preautorización, y cómo estos requisitos pueden influir en sus opciones de medicamentos.

Su lugar unificado para todo lo relacionado con su plan

  • Resumen del plan

    Comprenda los detalles de su cobertura de medicamentos con receta y su parte de los costos. Y esté siempre al tanto de cuánto le falta para llegar a su deducible.

  • Medicamentos cubiertos

    Nuestra herramienta para verificar el precio de los medicamentos le mostrará si su medicamento con receta está cubierto en su plan.

  • Planes de salud de deducible alto

    Con un plan de salud de deducible alto (HDHP) usted o su familia tiene que pagar el costo total de su atención médica, incluyendo sus medicamentos, hasta alcanzar el deducible anual de su plan.

Eche un vistazo al formulario de su plan

 

El formulario de su plan

Un formulario es una lista de los medicamentos que cubre su plan. Está diseñado para ayudarle a acceder a los medicamentos que necesita al menor costo posible. Cuando su médico le recete un medicamento del formulario, en la farmacia pagará el copago o coseguro exigido por su plan.

Ayudarlo a obtener los medicamentos que necesita al precio más bajo posible es nuestra prioridad. Para ayudar a mantener los costos bajos, su plan de medicamentos con receta ofrece una lista de medicamentos cubiertos para tratar la mayoría de las enfermedades. A la lista se la conoce como lista de medicamentos cubiertos o formulario de medicamentos. Es importante repasar esta lista con su médico para que pueda tratar de recetarle un medicamento eficaz que también esté cubierto por su plan.

Es posible que recientemente haya recibido una notificación sobre un cambio en el medicamento cubierto por su plan. Durante todo el año, su lista de medicamentos cubiertos se revisa y a veces se realizan algunos cambios. Si se ve afectado por un cambio de formulario, le informaremos por anticipado para que tenga tiempo de hablar con su médico sobre sus opciones y obtener un nuevo medicamento con receta si necesita alguno.

Por lo general, hay varios medicamentos en la lista, de marca y genéricos, disponibles para tratar la misma afección. Son clínicamente adecuados para la afección y también son económicos.

Una vez que las actualizaciones de su lista de medicamentos cubiertos entren en vigencia, puede usar nuestra herramienta Verifique el precio de los medicamentos para consultar cómo cambió el costo de su medicamento. Puede haber algunas instancias en donde el medicamento que se le recetó no aparezca en el formulario de su plan y, por lo tanto, su seguro no lo cubra.

Si ninguna opción cubierta es médicamente apropiada para usted, su médico puede solicitar una preautorización. Recuerde que siempre debe consultar con su médico sobre qué medicamento es adecuado para su afección. Sin embargo, si desea continuar con un medicamento que ya no está en la lista de medicamentos cubiertos de su plan, deberá pagar el costo total.

Para conocer más, ingrese a Caremark.com.

 

Preguntas sobre el formulario

Su plan le solicita a CVS Caremark® que monitoree su lista de medicamentos cubiertos y realice cambios a medida que vayan habiendo opciones clínicamente adecuadas a menor costo. Muchas veces hay varios medicamentos —en algunos casos de marca o genéricos— disponibles para tratar la misma afección. Esto podría ayudar a que tanto usted como su plan ahorren dinero durante todo el año. Nuestro compromiso es ayudarle a acceder a los medicamentos que necesita al menor costo posible.

No. Siempre tiene la opción de seguir con su medicación actual y su médico siempre tiene la decisión final sobre la más adecuada según su afección. Sin embargo, si opta por seguir con su medicación actual, es posible que deba pagar el costo total. Le recomendamos hablar con su médico sobre la posibilidad de usar un medicamento con cobertura. Si su médico considera que hay un motivo clínico por el cual las opciones con cobertura no funcionarán en su caso, puede solicitar la preautorización para la cobertura, según el plan que tenga. Consulte más información en la pestaña Preautorización.

Para ver el precio exacto que pagará por su medicamento, inicie sesión o regístrese en Caremark.com y use la herramienta "Verifique el precio de los medicamentos". Esta herramienta le muestra el precio actualizado al momento de la consulta, no le mostrará precios a futuro. Recuerde que el ahorro es realmente significativo si está tomando medicamentos a largo plazo.

No necesariamente; el costo puede variar según acuda a una tienda o use el servicio por correo. Para saber cuánto pagará y ver su opción de menor costo por reabastecer medicamentos recetados, inicie sesión o regístrese en Caremark.com y use la herramienta "Verifique el precio de los medicamentos".

El formulario de su plan se aplica a cualquier médico que le recete un medicamento, incluso los que trabajan en un hospital. En muchos casos, hay varios medicamentos que se usan para tratar afecciones específicas y quizás no todos estén cubiertos, todo depende del diseño del plan que tenga. Dependiendo del plan que tenga, quizás su médico pueda solicitar una preautorización. Consulte más información en la pestaña Preautorización.

Hable con su médico y dígale que tendrá que pagar el costo total. Pregúntele si alguno de los medicamentos cubiertos podrían servirle; si es así, pídale que se lo recete en vez del otro medicamento. Dependiendo del plan que tenga, quizás su médico pueda solicitar una preautorización de cobertura. Consulte más información en la pestaña Preautorización.

Algunos planes dividen el costo entre lo que cubre el seguro y lo que debe pagar usted.

Quizás pueda ahorrar si opta por un medicamento alternativo o genérico, o al reabastecer su medicamento con receta en una farmacia de la red de su plan.

Para ver la opción de menor costo para reabastecer sus medicamentos recetados, inicie sesión o regístrese en Caremark.com y use la herramienta "Verifique el precio de los medicamentos". Para buscar una farmacia que forme parte de su red, inicie sesión o regístrese en Caremark.com y use la herramienta "Localizador de farmacia".

Por lo general, sí. Los genéricos suelen ser la opción de menor costo. La investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos nuevos cuesta mucho dinero. Las compañías que fabrican medicamentos genéricos no tienen que desarrollarlos desde cero, así que por lo general les cuesta menos producirlos. Entonces quienes fabrican medicamentos genéricos le pasan este ahorro a los consumidores. Pero que cuesten menos no significa que sean de menor calidad. Los fabricantes de medicamentos genéricos deben demostrar que sus productos actúan igual que sus equivalentes de marca.

También hay casos en los que los medicamentos de marca tienen cobertura y los genéricos no. Consulte el formulario de su plan o use la herramienta "Verifique el precio de los medicamentos" para determinar la cobertura.

Para saber cúanto ahorraría con los medicamentos genéricos, inicie sesión o regístrese en Caremark.com y use la herramienta de verificación de precios de los medicamentos.

Contamos con un panel de expertos independientes (nuestro Comité de Farmacia y Terapéutica, P&T, por sus siglas en inglés) que nos ayudan a garantizar que los medicamentos cubiertos brinden opciones clínicamente apropiadas y económicamente accesibles para los pacientes. Siempre tiene la opción de seguir con su medicación actual y su médico siempre tiene la decisión final sobre la más adecuada según su afección. Si su médico considera que hay un motivo clínico por el cual las opciones con cobertura no funcionarán en su caso, puede solicitar la preautorización para la cobertura, según el plan que tenga. Consulte más información en la pestaña Preautorización.

Verifique si sus medicamentos con receta requieren preautorización

 

Preautorización

La preautorización (PA) es un paso adicional de revisión que se exige para algunos medicamentos. Si se necesita una PA, su médico deberá brindar información sobre por qué le está recetando el medicamento en cuestión. Según el medicamento, puede que su médico tenga que proporcionarnos su diagnóstico, resultados de pruebas de laboratorio y otra información necesaria de su historia clínica.

Nuestra prioridad es asegurarnos de que tenga acceso a medicamentos al menor costo posible. Para ayudar a mantener sus costos bajos, su plan cubre una lista de medicamentos usados para tratar la mayoría de las afecciones. A esta lista también se la conoce como su formulario de medicamentos. Es importante repasar esta lista con su médico para que pueda tratar de recetarle un medicamento eficaz que también esté cubierto por su plan.

La forma más fácil de ver qué medicamentos están cubiertos es iniciar sesión en su cuenta de Caremark.com y consultar la información de su plan. También puede usar nuestra herramienta de cobertura y precio de medicamentos con su médico para comparar sus opciones antes de reabastecer un medicamento con receta.

Si su médico igual le receta un medicamento que no está cubierto por su plan, entonces quizás necesite una preautorización. Este proceso garantiza que se cumplan ciertos criterios antes de que su plan cubra su medicamento con receta. Hay varios motivos por los que podría necesitarse una preautorización.

El medicamento podría no ser seguro si se lo combina con otros medicamentos que está tomando, usarse para ciertas afecciones de salud, ser usado indebidamente o podría haber una alternativa eficaz disponible. Si su medicamento requiere una preautorización debería hablar con su médico para ver si hay alguna alternativa disponible.

Si no la hay, entonces usted o su farmacéutico puede pedirle a su médico que empiece la solicitud de la preautorización. Luego trabajaremos con su médico para obtener información adicional que nos ayude a determinar si el medicamento debería cubrirse. El proceso puede tardar varios días y depende de lo completa que esté la información y de la rapidez con la que se proporcione y revise.

Si se aprueba, puede reabastecer su medicamento con receta. Si se rechaza se le enviará una carta y podrá preguntar a su médico si hay algún otro medicamento cubierto por su plan que quizás pudiera servirle también, si es que no lo hizo. Puede elegir comprar el medicamento en una farmacia minorista y pagarlo de su bolsillo, o usted y su médico pueden seguir los pasos que se indican en la carta para presentar una apelación.

Para conocer más, ingrese a Caremark.com.

Preguntas sobre la preautorización

Algunos planes de medicamentos con receta requieren un paso más de aprobación para determinados medicamentos. Esto se llama preautorización, o PA, y significa que su médico tendrá que proporcionar información adicional sobre por qué un medicamento específico es médicamente necesario para usted. CVS Caremark revisa esta información y, según el plan que tenga, determina si el medicamento será cubierto o no.

Usted o su farmacia pueden pedirle a su médico que inicie el proceso de PA. Para hacerlo, su médico puede enviar una solicitud de preautorización electrónica a Caremark. La información para proveedores sobre este proceso está disponible aquí.

Sí. Puede hacerlo si desea pagar el precio de venta al público por su medicamento con receta sin usar el seguro médico.

Consulte a su médico sobre su tratamiento. Si su médico determina que debe seguir con la medicación actual, deberá enviar una solicitud de cobertura nueva.

Todavía no. Cuando su médico presente la solicitud, CVS Caremark la evaluará y tomará una decisión. Si la PA se aprueba, el medicamento será cubierto. Si la PA se rechaza, su medicamento no será cubierto y tendrá que pagar el costo total si continúa tomando ese medicamento. Para conocer el estado de su solicitud de preautorización, inicie sesión o regístrese en Caremark.com. Luego recibirá una carta con la resolución por correo postal.

Sí. Usted y su médico recibirán una carta para notificarles si la solicitud se aprobó o se rechazó. Para conocer el estado de su PA, inicie sesión en su cuenta de Caremark.com y visite Beneficios del plan > Preautorización.

 

Tiene varias opciones. Puede preguntar a su médico si hay algún otro medicamento que pudiera servirle. Puede decidir seguir tomando el medicamento y pagarlo de su bolsillo. O puede presentar una apelación siguiendo los pasos detallados en su carta de rechazo.

Una solicitud de apelación puede demorar hasta 15 días hábiles en procesarse. En caso de que su solicitud de excepción continúe siendo rechazada luego de la apelación, una apelación de segundo nivel también podría demorar hasta 15 días hábiles en procesarse. Tanto usted como su médico recibirán una notificación por correo postal por una solicitud de apelación y una apelación de segundo nivel.

Conozca los límites de cantidad

 

Límites de cantidad

El límite de cantidad es la cantidad máxima de medicamentos que cubre su plan durante un período determinado (por ejemplo, 30 tabletas por mes). Su plan cubrirá el medicamento hasta ese límite. Una vez alcanzado el límite, deberá pagar el costo total del medicamento.

Asegurarnos de que acceda al medicamento que necesita al costo más bajo posible es nuestra prioridad.

El límite de cantidad es la cantidad máxima de medicamentos que cubre su plan de medicamentos con receta durante un período determinado. Por ejemplo, su plan puede cubrir hasta 30 dosis de un medicamento al mes. Una vez que alcance ese límite, puede elegir continuar con el reabastecimiento de su medicamento con receta, pero tendrá que pagar el costo total.

Establecer estos límites garantiza no usar en exceso los medicamentos. Si considera que tiene una razón médica para continuar tomando su medicamento después de alcanzar el límite de cantidad, hable con su médico sobre sus opciones.

Si su médico determina que es médicamente necesario para usted seguir con el mismo medicamento después de alcanzar el límite, el médico puede solicitar una preautorización. Siempre es aconsejable consultar con su médico sobre los cambios en su plan de medicamentos con receta.

Para conocer más, ingrese a Caremark.com.

Preguntas sobre los límites de cantidad

Algunos medicamentos deben consumirse de manera limitada y por un período específico. Su plan de cobertura de medicamentos con receta puede poner un límite en la cantidad que cubrirá. Esto se llama límite de cantidad. Una vez que alcance el límite puede seguir reabasteciendo su medicamento con receta, pero no estará cubierto y tendrá que pagar el costo total. Para algunos medicamentos, su plan puede cubrir una cantidad adicional una vez alcanzado el límite. Si, desde el punto de vista médico, fuera necesario que continúe tomando este medicamento después de alcanzar el límite, su médico puede solicitar una preautorización. En caso de aprobarse la solicitud, se cubrirá una cantidad mayor del medicamento.

En general, los límites de cantidad se administran por reabastecimiento pero también puede haber productos limitados por cierto tiempo.

El límite solo se aplica a la cantidad de medicamento que cubrirá su plan. Si necesita más cantidad de un medicamento, puede seguir reabasteciendo su receta una vez alcanzado el límite pero tendrá que pagar el costo total.

Primero hable con su médico para ver si hay algún otro medicamento alternativo sin límite de cantidad que pudiera servirle. Para algunos medicamentos, su plan puede cubrir una cantidad adicional una vez alcanzado el límite. Si, desde el punto de vista médico, fuera necesario que continúe tomando este medicamento después de alcanzar el límite, su médico puede solicitar una preautorización. En caso de aprobarse la solicitud, se cubrirá una cantidad mayor del medicamento.

Sí, el límite solo se aplica a la cantidad de medicamento que cubrirá su plan. Si lo desea puede seguir reabasteciendo su receta después de alcanzado el límite, pero tendrá que pagar el costo total.

Entienda qué significa la terapia escalonada para su plan

 

Terapia escalonada

La terapia escalonada consiste en probar un medicamento alternativo indicado por su plan (en general de menor costo) antes de "subir al siguiente escalón" a una medicación que funcione para su afección de manera similar pero con un costo económico más alto. Una vez que pruebe el medicamento alternativo, puede optar por continuar usándolo (en caso de que funcione) o volver a su medicamento original.

Preguntas sobre la terapia escalonada

Consulte a su médico sobre su tratamiento. Si su médico determina que debe continuar con su medicación actual, puede contactarnos para enviar una solicitud de preautorización (PA) para la cobertura. Consulte más información en la pestaña Preautorización.

Hable con su médico. Pídale que le recete la opción preferida y tómela durante el período de prueba requerido. Si funciona, siga tomándolo. Si no funciona, quizás pueda volver a tomar el medicamento no preferido. Tenga en cuenta que tanto los medicamentos preferidos como los no preferidos pueden requerir una preautorización.

 

Dependiendo del plan que tenga, puede que su médico pueda solicitar una preautorización. Es importante recordar que los medicamentos considerados como dentro del formulario o preferidos con su plan a veces requieren PA. Si la solicitud se aprueba, el medicamento no preferido será cubierto.

No. Continúe con el medicamento preferido. No olvide pedir a su médico que le recete el medicamento preferido cuando sea momento de hacer la renovación.

Recursos para la salud al alcance de su mano

 

Manténgase informado sobre su salud con la última información sobre medicamentos genéricos, consejos de farmacéuticos y alertas actualizadas sobre seguridad de medicamentos.

Respuestas a sus preguntas

Le brindamos apoyo en cada paso del proceso Encuentre respuestas a preguntas frecuentes en nuestro centro de ayuda.

 

Visite nuestro centro de ayuda